miércoles, 17 de abril de 2013
LA REGION DE TACNA
la region de tacna esta dividiada por provincias y distritos :
provincia de Tacna
Distrito de Alto de la Alianza
Distrito de Calana
Distrito de Ciudad Nueva
Distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa
Distrito de Inclán
Distrito de Pachía
Distrito de Palca (Tacna)
Distrito de Pocollay
Distrito de Sama
Distrito de Tacna
provincia de Tarata
Distrito de ticaco
Distrito de susapaya
Distrito de estique pueblo
Distrito de Tarucachi
Distrito de esique pampa
Distrito de sitajara
Distrito de heroes albarracin
Distrito de tarata
provincia de Jorge basadre
Distrito de ilavalla
Distrito de locumba
Distrito de ite
Candarave
Distrito de candarave0
Distrito de cairani
Distrito de camilaca
Distrito de uara
Distrito d equilaguani
MANERA DE INSERTAR UNA FOTOGRAFIA
exxisten de una forma de insertar una fotografia en el blosgger. la mas facil es escribior el texto, luegoandar la fuente que hemos ubicalo
lunes, 15 de abril de 2013
JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES 2013
10.5.3. BLOG
-Participan solo las categorías B y C, puede estar elaborado individualmente o en grupo, hasta un máximo de tres participantes. Si es en grupo, los integrantes nombrarán un representante que irá a la etapa nacional, en este último caso el premio es para el grupo.
-El blog deberá ser de carácter educativo como también lúdico-formativo.
-El blog será inscrito, para lo cual será necesario facilitar la dirección web en la que está alojado dicho blog, luego de la inscripción, los estudiantes irán alimentando y actualizando su blog. Deberá contener al menos cinco entradas (notas) en su etapa de institución educativa y al menos quince entradas en la etapa nacional, las que podrán ser acompañadas con fotografías y otros recursos audiovisuales. Versará sobre temas diversos, aunque teniendoen cuenta el lema de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2013.
-Este año, en coordinación con la Organización de los Estados Iberoamericanos para la educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la categoría B presentará el tema “¿Qué estás leyendo?” en el marco del premio para lectoras y lectores 2013 ¿Qué estás leyendo? Que convoca a los estudiantes a crear un blog en el que compartan su experiencia como lectores. Todos los blogs participantes en esta categoría aparecerán en la web del Premio www.questasleyendo.orgy recibirán de parte de la OEI un diploma digital que acredite su pertenencia a la red questasleyendo.org. El primer puesto se hará acreedor de un Ipad otorgado por la OEI.
-El puntaje máximo será de cincuenta puntos.
Criterios de calificación
| ||
Criterios
|
Indicadores
|
Puntaje
|
Contenido
|
Presenta información basada en fuentes confiables y relevantes (se valorará enlaces)
Se evidencia un contenido propio y alineado a la temática general del blog.
La extensión de las entradas es adecuada al nivel.
Muestra un uso correcto del idioma. Se incluyen elementos multimedia (gadgets, hipervínculos, ilustraciones, videos, presentaciones) que aportan significado relevante a los contenidos presentados.
Categoría B. Permite conocer al participante en su faceta como lector desde el acercamiento a los textos, la construcción colectiva del sentido de los mismos, habilidades creativas y la extensión de la lectura hacia otros ámbitos (cine, videojuegos, teatro, música, diseño gráfico, pintura, entre otros). Enfatiza en la riqueza de la experiencia de lectura que se relata en el blog.
|
15
|
Originalidad
y creatividad
|
En el planteamiento del tema y presentación de los contenidos publicados asociado al lema motivador de los JFEN2013. Se valorará la mirada crítica y lúdica de los estudiantes hacia su entorno socio-cultural.
|
10
|
Presentación
|
Se valorará la estética del blog. La organización de los contenidos y el diseño gráfico (tipo y tamaño de fuentes, uso de colores) permiten una lectura agradable y cómoda.
|
10
|
Gestión
|
Se realizan actuaciones periódicas (al menos una vez por semana).
Dinamiza el diálogo con los usuarios a través de comentarios, preguntas y respuestas.
|
15
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)