martes, 14 de agosto de 2012

 
HISTORIA DE TACNA
Primeros pobladores
:Los periodos arqueológicosmás antiguos del Perú son: el Lítico y el Arcaico. El periodoLítico (15.000 AC 7.000 AC aproximadamente) es llamadotambién pre-agrícola, pues sus grupos humanos representantestenían una economía parasitaria o depredadora, desconocíanlas técnicas producción agropecuaria, sus fuentes dealimentación provenían de la cacería, la recolección y la pesca.Los sitios arqueológicos más representativos de este periodo son:
(Ayacucho),
(Lima),
(Tacna),
(La Libertad) y
(Huánuco).
Toquepala. Pintores rupestres paleolíticos
:Los hombres de Toquepala son los más famosos pintoresrupestres del Perú. Las escenas de "chaku" (cacería) quegrabaron en una cueva de tacna muestran a hombres congarrotes atacando a sus presas, los guanacos. No fueron losúnicos; nuestro país es muy rico en cuevas y abrigos rocososdonde el hombre antiguo dejó huellas de su paso y de la faunaque los rodeaba.Los hombres de Lauricocha también dejaron pinturas en la cueva de Chaclaragra en las alturas deldepartamento de Huánuco. Los cazadores se muestran persiguiendo a los camélidos con eficaces lanzas. Aparecieronen 9.500 AC en Tacna sus pinturas representaban una buenacacería de auquénidos.
Primeras culturas
:En
se inician los primerosasentamientos hispánicos en el valle del
, sobreel territorio que actualmente ocupa la ciudad de
.Antes la zona esta poblada por camanchacos, coles, lupacas,chinchorros, uros, aymaras.Al inicio de la civilización la zonaestaba poblada por 
, coles, lupacas,
, uros. La colonización
ocurrióhacia el 800DC y posteriormente el Inca
recorrería esta región integrándola al imperio
 
CUENTOS DE TACNA
Un ruido
 
llamó la atención de Rafael hacia la ventana. EraManuel quien lo llamaba, alcanzándole un cigarrilloencendido: "pal frío" -le gritó-. Rafael oyó cómo ca

No hay comentarios:

Publicar un comentario